- Obtener el permiso de importación temporal del vehículo en modulos CIITEV de Banjercito.
- Costo del permiso: $48 USD, más $400 USD de depósito como garantía de retorno del vehículo (la cantidad varia dependiendo del modelo del vehículo).
- Obtener un seguro de responsabilidad civil y daños para el territorio mexicano. EL seguro de EE UU no es válido en México. Una poliza costará como $200 USD por 14 dias. Recomiendan maximizar la cobertura hasta $500K USD.
- Obtén una tarjeta IAVE para el pago automático de casetas de cobro. 16 casetas hay en nuestro viaje y la mayoria tienen carriles exclusivos automatizados para portadores de IAVE. El ahorro de tiempo de espera se agradece a la larga, además de que una guarda el dinero en efectivo para otros usos.
- Costo estimado por peajes en caseta de cobro: $1,222 MXP
- Costo de gasolina en EE UU: $3.29 - 3.69 USD por galón
- Costo de gasolina en México: $12.02 MXP por litro
- Tipo de cambio: 1 USD = 12.75 MXP
Salida a las 5:38 am de un sabado 21 de diciembre desde San Diego tomando la ruta al este por la carretera interestatal 8. Oscuridad y neblina en la primera hora de tránsito. Primera parada en Jacumba, para comprar café y visitar el baño.
Al pasar las montañas hacia el valle Imperial, los generadores eólicos nos saludan junto con la salida de sol.
Nota: mi parabrisas tiene una rajadura
Desviación a Calexico y cruce a Mexico por Mexicali es una ópción mas corta que el seguir por el I-8 hasta Arizona. Pero preferimos evitar el segmento San Luis Rio Colorado-Sonoyta de la carretera federal 15, pues es un largo trecho que cruza el desierto en el cual no hay absolutamente nada. Al parecer la carretera ha sido reparada recientemente pero la señalización no es la ideal según leí por ahí, aunque obviamente no lo comprobé. Por simple precaución decidimos continuar por el I-8 hacia Yuma, Az.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario